|
|||||
|
|||||
X CONGRESO DE HISTORIA REGIONAL Y LOCAL EN CORO
Congreso de Historia Regional y Local conmemorará el Bicentenario
Del 21 al 23 de abril de 2010 los investigadores, estudiantes y las comunidades organizadas del país se reunirán en Coro, estado Falcón, para reflexionar sobre el quehacer histórico La presentación de ponencias no condiciona el acceso a este encuentro de saberes que conmemorará los 200 años del grito libertario venezolano
Prensa CNH (31.08.09) La décima edición del Congreso de Historia Regional y Local se llevará a cabo del 21 al 23 de abril de 2010, en Coro, estado Falcón, como parte de las actividades del Bicentenario de la Independencia de Venezuela.
Bajo el lema 200 años después, Independencia y Revolución, el Centro Nacional de Historia -ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura- y la Universidad Experimental Francisco de Miranda le invitan a participar en este espacio de intercambio académico y social que busca promocionar el diálogo entre todos aquellos investigadores, estudiantes (pre-grado y postgrado) y comunidades interesadas en la historia; desde las perspectivas regional, local, nacional e internacional en los procesos de multiculturalidad y construcción de la identidad latinoamericana.
El encuentro también busca promover el estudio de la localidad, de la región y de la nación en el proceso de independencia nacional, así como incentivar la investigación y el intercambio de conocimientos adquiridos académica y empíricamente. De allí que la actividad está dirigida no sólo a expertos, sino también a las comunidades que están desarrollando trabajos en el área de la historia y estudios afines. La participación e inscripción es totalmente gratuita.
En esta edición se trabajarán tres ejes temáticos: 1) Ciencia, historia y saberes sociales (Epistemología, historia y saberes sociales; Interculturalidad, diversidad cultural y cuidadanías; Patrimonio y memoria social); 2) Investigación y aprendizaje de la historia (Historia de pueblos, comunidades y barrios; Problemas, retos y desafíos en el aprendizaje de la historia; Nuevos debates historiográficos; Teoría, metodología y fuentes para la historia local y regional; Los desastres en la historia local y regional en Venezuela); y 3) Bicentenario de la Independencia (Insumisión, rebelión y resistencia popular; Revolución, independencia y unidad latinoamericana; Energía, soberanía y geopolítica mundial; Respuestas emergentes al Estado Neoliberal).
Los interesados en asistir en calidad de participantes-oyentes, pueden hacerlo sin obstáculo alguno acreditándose el día de inicio del congreso. Los residentes en el estado Falcón podrán acreditarse los días previos. Los detalles de esta logística serán anunciados posteriormente.
Para obtener mayor información, consultar la página web del Centro Nacional de Historia www.cenhisto.gob.ve, escribir a xcongresohistoriaregional@cenhisto.gob.ve o llamar al (0212) 5095831 y (0212) 5095829. (Fin / Lorena González V.) A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA, LA REVOLUCIÓN CONTINÚA
|
|||||