cabecera

pagina_principal

celebracion colombiana
 

CON PASO FIRME ARRANCA PROYECTO BICENTENARIO EN CASANARE

Con Paso Firme arranca proyecto Bicentenario en Casanare

Tomado de: https://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=49231

22 de abril de 2017

El gobernador de Casanare Alirio Barrera, lideró el Foro Regional sobre el Bicentenario de la Independencia Nacional realizado en el auditorio de la Triada en la ciudad de Yopal, donde se destacó la importante participación de los llanos en la emancipación política de nuestro País y el valor de los pueblos de Casanare dentro de la gesta libertadora de 1819.

Ante la Comisión de Alto Nivel para el Bicentenario, el Mandatario de los casanareños manifestó “Nuestro Departamento tiene un derecho propio en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional para el año 2019, un acontecimiento que enmarca a todo un país y que requiere de una importante inversión desde el orden Nacional”.

Con la asistencia de destacados historiadores, parlamentarios, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH y el Ejército Nacional, se realizó el foro académico donde se trataron aspecto relacionados con la participación de los llanos en el proceso de emancipación política de nuestro País y las propuestas frente a los actos y programas que se adelantarían para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional en el año 2019.

PARQUES PARA EL BICENTENARIO DE CASANARE

Tomado de: http://prensalibrecasanare.com/casanare/27137-tres-parques-conforman-el-proyecto-bicentenario-de-casanare.html


COMISIÓN DE ALTO NIVEL DEL DEPARTAMENTO PARA EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

 

Esta Comisión de Alto Nivel fue creada en el artículo 11 de la Ordenanza 008 de 2016 “Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Departamental “CASANARE CON PASO FIRME” 2016-2019”, con la finalidad de asesorar al Gobierno Departamental, en la construcción de una propuesta de reconocimiento a Casanare por sus invaluables aportes a la gesta libertadora de 1819 para ser llevada a instancias nacionales, con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional, que se realizará el 7 de agosto del 2019.
Ver el texto en: https://www.casanare.gov.co/?idcategoria=50669

 

COMISIÓN DE ALTO NIVEL PARA EL BICENTENARIO SESIONO AYER CON PRESENCIA DE REPRESENTANTE DEL EJERCITO NACIONAL Y LA SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE CASANARE

Tomado de: https://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=51630&print&inf=0


El pasado 8 de febrero, en Sala de Juntas del Despacho del Director de Planeación Departamental, tuvo lugar la primera sesión de la Comisión de Alto Nivel para el Bicentenario en el año 2017, con la presencia del Coronel Mario Rodríguez, Comandante de la XVI Brigada del Ejército Nacional y del arquitecto José Andrés González Gómez, presidente de la Sociedad de Arquitectos capítulo Casanare, con la finalidad de avanzar en temas cruciales para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional.

Dentro de los compromisos allí establecidos se contempló la realización de un evento académico en el próximo mes de abril, que reunirá a los centros y academias de historia y dirigencia política de los Departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el Centro de Estudios Históricos del Ejercito Nacional; con el propósito de acercar sus visiones y propuestas entorno a la participación de los pueblos llaneros en la gesta libertadora de 1819. Adicionalmente, se analizará la iniciativa legislativa, mediante el cual la Nación se vincula a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional de 1819, presentado por el Honorable Senador Jorge Hernando Pedraza.

Además en esta sesión, se presentó un primer análisis de alternativas para la construcción de infraestructura alusiva al Bicentenario en el área urbana del Municipio de Pore, cuyo delegado asumió el compromiso de entregar mayor información documental sobre los predios que se identificaron en la visita realizada el pasado 23 de enero de 2017.

Por su parte, el Presidente de la Sociedad de Arquitectos de Casanare, expresó la disposición de este gremio para apoyar al Departamento en la estructuración de un concurso público para el diseño de la infraestructura alusiva al Bicentenario, conforme a la experiencia a nivel nacional de la entidad en este tipo de procesos de selección técnica, los cuales garantizan transparencia y calidad. 

Finalmente, la Comisión en los próximos días presentara su plan de acción para el 2017


COMISIÓN DE ALTO NIVEL PARA EL BICENTENARIO SESIONÓ EL JUEVES 30 DE NOVIEMBRE CON LA PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

 

Tomado de: https://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=52403&print&inf=0
04 de diciembre de 2017


El pasado jueves 30 de Noviembre, en horas de la tarde, sesionó la Comisión de Alto Nivel para el Bicentenario, con la finalidad de abordar temas relacionados con la estructuración de propuestas de eventos que serán coordinadas con el Gobierno Nacional y relacionados con la celebración del Bicentenario de la independencia nacional.

Además a esta sesión asistieron organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, los representantes de las fundaciones CORPOTAMARA, Alianza Llano Libertario y María Rosa Lazo de la Vega; con el propósito de socializar ante la Comisión sus iniciativas con relación a los eventos y actos para exaltar la participación de los llaneros y llaneras en la gesta libertadora de 1819.

Al inicio de la sesión, el doctor Humberto Alirio Martínez Pérez, Director del Departamento Administrativo de Planeación, informo a los asistentes, que en la pasada sesión del 23 de octubre, el Director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH-, doctor Ernesto Montenegro, expreso que el Bicentenario de la Independencia Nacional no es una fuente de recursos para financiar proyectos en la regiones sino más bien una estrategia para coordinar actividades y actos para la conmemoración de esa efeméride. Igualmente, indico que conforme a lo acordado con el ICANH, es importante definir los dos eventos que se adelantarían conjuntamente con el Gobierno Nacional para conmemorar el Bicentenario en el Departamento de Casanare. Frente a este último punto, la Comisión acordó que el primer evento sería en Pore en diciembre del año 2018, con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de la declaratoria de Casanare como la primera provincia libre de la Nueva Granada. El segundo evento se realizaría en el año 2019 en la Ciudad de Yopal, en fecha aún por precisar.
Posteriormente, intervinieron los distintos representantes de las fundaciones asistentes, quienes detallaron sus iniciativas culturales, históricas, artísticas y arquitectónicas para la conmemoración del Bicentenario, especialmente en los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Nunchía, Támara, San Luis, Pore, Orocué y Yopal. La Comisión escucho atentamente estas propuestas, y se dejó a la Dirección de Cultura y Turismo del Departamento para que las tenga en cuenta dentro de los programas que adelanta y acorde con la disponibilidad de recursos. Igualmente, el Centro de Historia de Casanare presento sus propuestas y realzo que el Departamento ha sido receptivo a estas iniciativas.

Al finalizar la sesión, el Doctor Humberto Alirio Martínez Pérez, Director del Departamento Administrativo de Planeación, expreso la voluntad del señor Gobernador del Departamento y la Comisión, para concertar y adelantar iniciativas con la comunidad y organizaciones sociales, que redunden el desarrollo departamental, como las que viene promoviendo entorno a la celebración del Bicentenario de la Independencia

 

CON ÉXITO SE REALIZO EL FORO REGIONAL SOBRE EL BICENTENARIO

Tomado de: https://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=51635

 

05 de octubre de 2017

 


Con una masiva asistencia de público y con la presencia de importantes historiadores, comandantes de la fuerza pública y dirigentes políticos de los Departamento de Arauca, Boyacá y Casanare, se realizó ayer en el Auditorio de la Triada el Foro Regional del Bicentenario de la Independencia Nacional. 

Este evento fue organizado por la Gobernación de Casanare a través del equipo técnico del Departamento Administrativo de Planeación, y con el concurso de la Comisión de Alto Nivel para el Bicentenario, órgano creado en la Ordenanza aprobatoria del Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019 CASANARE CON PASO FIRME; y tuvo como principal propósito generar propuestas regionales desde lo académico y lo político que puedan ser consideradas dentro de los proyectos de ley que actualmente cursan para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional


El foro inició con la ponencia de Doctor Ernesto Montenegro, Director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH-, quién dio un contexto normativo sobre la reglamentación y cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 257 de la Ley 1753 de 2015. 

Luego intervinieron los Doctores Julio Mondragón Castañeda, Miembro Academia Boyacense de Historia y Jorge Nel Navea Hidalgo, Presidente de la Academia de Historia de Arauca, quienes expusieron elementos y consideraciones sobre el contexto global de la independencia y el papel de los llaneros en la gesta libertadora. Igualmente, participo la licenciada Nubia Castillo Barón, Presidenta del Centro de Historia de Casanare, haciendo una disertación sobre el Ejercito Libertador y la Soberanía del Llano en el Proceso de la Independencia Nacional.

Luego, se presento la ponencia sobre: El teniente José María Córdova en los llanos orientales, por parte del Centro de Estudios Históricos del Ejercito Nacional a cargo del Capitán Jorge Mauricio Cardona Angarita.

En la parte final del Foro, intervinieron el Honorable Representante de Casanare Jorge Camilo Abril Tarache, quién como autor, expuso la Ley 1818 de Diciembre 28 de 2016, “Por la cual la nación declara patrimonio histórico y cultural al Municipio de Trinidad del Departamento de Casanare, exaltando su condición de cuartel general de la Campaña Libertadora. Y luego, el Honorable Senador Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez, expuso de manera detalla el Proyecto de Ley 182 de 2016 “Por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración del Bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819”, quien reconoció la importancia del evento y su trascendencia por la participación de la dirigencia, que seguramente ayudara a enriquecer este iniciativa legislativa.
Finalmente, el Señor Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez hizo el cierre del evento, agradeciendo la asistencia de los participantes y asistentes a este foro, el cual debe dejar una reflexión general sobre la importancia de nuestra historia y la necesidad que se reconozca el papel del llano en la gesta liberadora de 1819, en el concierto nacional.